
Tramos aquí otro ejemplo precioso de cerámica trianera: La fuente de las ranas del Parque de María Luisa
La Fuente de las Ranas está situada en el centro geométrico del parque y forma parte de la dotación original del mismo, según se puede leer en un azulejo que nos indica la fecha de inauguración de 1.914.

La fuente se sitúa al final de un estanque en forma de T de cuyos laterales salen chorros de agua que se cruzan cuando la presión es suficientemente alta.
Es una de las más populares del parque y, desgraciadamente, la más afectada por el vandalismo, hasta el punto de que es dudoso que quede alguna porción de la obra original de la trianera Cerámica Moltaván.

Fue restaurada a fondo en 1.970 y 1.992, colocándose a su alrededor una verja de hierro.
Las ranas originales fueron hechas por Pedro Borrego Bocanegra.

La figura del pato central se asienta sobre una tortuga, ambos de cerámica.
Se trata de una fuente circular, recubierta de azulejos, con ocho ranas de cerámica en el borde y la figura central de un pato (que también es surtidor) de pie sobre una tortuga.

Desde aquí, este medio hace un llamamiento a la colaboración de todos en la conservación de nuestro patrimonio. No consintamos que nos expolien los vándalos lo que es de todos.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.