Conventos, gitanos y Velá…

El puente de Triana, Velá de Santa Ana

Un poquito de historia trianera.

Ocurrido en 1838.

Se construye por la orilla del Barranco, junto al puente de barcas, «una pequeña glorieta ovalada con sus árboles y asientos cuyo principal objeto es para el verano, durante la época de baños…» (González de León). Alli se reunía mucha gente de noche y allí se situaban los cajones de baños para mujeres.

Y esta Triana es la que visita un viajero polaco, Carlos Dembowski. Llega para asistir a la Velá de Santa Ana y así describe la fiesta: «Los gitanos son quizás los únicos que han ganado algo con la supresión de los conventos, a causa de lo poco que les querían los frailes. Actualmente dominan el barrio de Triana, así llamado en memoria del emperador Trajano. Nada había más divertido en estos días que ver desbordarse su buen humor…».

Ángel Vela Nieto

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion