De visita a MALAKA (Málaga)

Málaga

Traemos para hoy otra propuesta de excursión. Nos vamos a MALAKA (Málaga).

La Malaka fenicia que se encuentra atravesada por los ríos Guadalmedina  y Guadalhorce y asentada en una bahía rodeada de montañas ya se tienen noticias que se encontraba poblada desde épocas prehistóricas alrededor del 800 al 500 A.C.

Málaga

Emplazamiento con yacimientos de plata y cobre que hicieron que los Fenicios colonizaran la zona, fue importante la industria del pescado, salazón y producción de púrpura .

En la segunda mitad del siglo VI A.C  es abandonada Malaka por los Fenicios tras la expansión Cartaginesa y el control del comercio en esas  latitudes .

 

Hubo un periodo hasta la llegada de los Romanos y por consiguiente la expulsión de los Cartagineses a finales del siglo III  A.C ,  en la cual en la zona de Málaga se diferencian dos tipos de pueblos, los habitantes de la costa llamados Libiofenicios y los del interior llamados indígenas , Iberos o Turdetanos.

Una vez conquistada totalmente Málaga para el Imperio Romano pasa a formar parte de la Hispania Ulterior. Durante la dominación romana  recibe Málaga nuevos estatutos jurídicos entre los que destaca en el siglo I la Lex Flavia Malacitana .

 

Málaga

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Gran importancia en la Málaga romana tuvo la producción de Garum , salsa de pescado preparada con vísceras fermentadas de pescado y que se tomaba como alimento afrodisíaco además de emplearse para otras cosas .

En Málaga como en otras partes de la península sobre el siglo III y IV   D.C. empieza a instaurarse el cristianismo y la decadencia de Roma , Málaga pasa a ser de dominio Visigodo hasta principio del siglo VII  D.C. siglo en el que son expulsados por los Musulmanes y los cuales permanecerían en Málaga hasta la victoria por parte de los Reyes Católicos el 18 de Agosto 1487.

Málaga

Málaga

 

Málaga

 

Málaga

Durante la época musulmana Málaga paso a  ser gobernada por la dinastía Omeya de Córdoba, después se incorporo a los Reinos Taifas, pasaron por ella imperios bereberes de Almorávides y Almohades .

La situación estratégica transformo a la ciudad y su puerto seria una de las principales fuentes de ingresos .

Málaga

 

Málaga

 

En la actualidad Málaga posee una rica variedad monumental, cultural y gastronomita.

Se puede visitar El Castillo de Gibralfaro, La Catedral, El Teatro Romano, Las Piletas de Garum, La Basilica de Santa Maria de la Victoria …

Málaga

 

Málaga

 

Málaga

 

Málaga

 

Málaga

 

Málaga

 

Visitar El Museo Picasso, Centre Pompidou Málaga, Museo Carmen Thyssen Málaga, Colección del Museo Ruso San Petersburgo  …

 

Pasear por Calle San Agustín, Calle Marqués de Larios, Plaza del Obispo, Plaza de la Merced …

Playas como La Malagueta, La Caleta, Pedregalejo  …

Visitar sus fiestas  Carnavales, Feria, San Juan, Semana Santa, Festividad de Patrones San Ciriaco y Santa Paula y la Virgen de la Victoria  …

Málaga

 

Málaga

 

Málaga

 

Se desarrollan durante todo el año diferente ciclos de música  tanto Contemporánea, Flamenco, Conciertos de Cámara,  Festivales de Teatro de Cine , Feria del Libro…

Y una amplia gastronomía  que va desde el plato tradicional de la cocina mediterránea , al pescaíto frito o a  la cocina de altísimo nivel . Se creo la escuela de hostelería de la Cónsula de donde han salido grandes cocineros.

Algunos de los bares y restaurantes que no te debes perder Beluga Málaga , Marisquería Casa Vicente, Taberna Uvedoble, La Cosmopolita, Astrid tapería orgánica, El Pimpi …

Málaga

 

Málaga

 

Málaga

Una ciudad para no aburrirse, donde pasear por sus playas, disfrutar de sus museos y monumentos y donde poder escoger dentro una amplia oferta gastronomita.

 

 

En mi Andalucía del alma

hay una ciudad preciosa,

es la Málaga asombrosa

que a mi me trajo la calma.

Situada junto al mar,

entre montes y entre pinos

quienes en ella vivimos

no dejamos de gozar.

De gozar su hermoso sol

De gozar de su alegría,

y sus hermosos vergeles.

La en marca su bello arrebol,

en su preciosa bahía  …….

¡ Málaga , que bella eres  ¡

 

 

Málaga   (Antonio Pardal )

 

 

Málaga

 


Fotos: Jesús Daza