Diccionario trianero_24

Diccionario trianero, publicado en parte durante los años finales de los ochenta en la revista «Triana»

Ángeles, Los.-  Urbanización levantada entre las avenidas de Alvar Núñez y Rubén Darío, en las inmediaciones de El Tardón. Se distingue por su organizada vida vecinal y por su ya clásica velada popular que se celebra en el mes de septiembre.

angelillo de triana,Angelillo de Triana.-  Ángel Pérez ostentó el sobrenombre que se hizo clásico en la Sevilla taurina durante su dilatada existencia. Nace el 27 de junio de 1901 y fue matador de toros desde la temporada de 1924, año en que tomó la alternativa en la plaza de Jaén y de manos de Braulio Luisín «Gitanillo». Comenzó formando parte de una cuadrilla juvenil de toreros sevillanos y se mantuvo como matador hasta 1934, llegando a pisar ruedos de México, Venezuela y Guatemala. Toreaba muy bien, se dice en el Cossío, pero le costaba rematar con la espada… «Un quite en Madrid, el 31 de agosto de 1924, aún se está aplaudiendo». Angelillo de Triana manejó de forma maestra la capa, lo que le hizo un excelente subalterno en la última etapa torera de su vida en los ruedos.

Ángel Pérez, nacido en Fregenal de la Sierra, llegó al barrio de niño, aquí creció, se hizo torero y murió. Vivió en la calle San Jacinto, Pureza y en Hotel Triana, donde aún reside su familia. Falleció en 1981 cuando ejercía como asesor de la plaza de la Real Maestranza.

Continuará

Ángel Vela Nieto

 




Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion