
Diccionario trianero, publicado en parte durante los años finales de los ochenta en la revista “Triana”
Antonio de Triana.- Periodista y escritor especializado en crónicas de actualidad y estampas de costumbres. Colaborador de la notable revista «Bética» (1917).
Antonio Machado (calle).- En la barriada del Tardón.
Antonio Triana.- Genial e internacional artista, bailaor, bailarón y coreógrafo, de nombre Antonio García Matos, hermano del también famoso maestro García Matos y, como éste criado en la Cava de los gitanos, vecinos del número 76, casa ya desaparecida. Debutó siendo un niño en un espectáculo de La Argentinita. Curiosamente destacó como atleta y fue un diestro boxeador. A los diecisiete años se enrola de camarero en un barco que realizaba la travesía a Nueva-York, viajando luego a Los Ángeles donde consiguió introducirse en el ambiente de Hollywood ganando importantes concursos de baile y participando en películas de sabor hispano junto a Rita Haywoord y Sara Montiel entre otras estrellas. Pasó varias veces por los registros matrimoniales; su boda en 1930 con la también trianera, Antoñita Colomé, constituyó un sonado acontecimiento. Entre sus hijos destaca la extraordinaria bailaora-bailarina, Luisa Triana que, como su padre permanece afincada en tierras americanas.
Antonio Triana, que había nacido el año 1909, falleció el pasado día 1 de abril de 1989 en la ciudad de El Paso (Texas) y fue enterrado en el centro de sus grandes éxitos como artista: Hollywood. Contrariamente a la decisión de su hermano que prefirió vivir sus últimos años entre los recuerdos de su niñez y juventud, Antonio no quiso dejar los brillos del triunfo en el país de los grandes espectáculos.
Continuará
Ángel Vela Nieto
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.