
El Ayuntamiento refuerza la campaña de recogida de excrementos de mascotas de la vía pública. Duplica las acciones informativas y las denuncias por infracciones en los últimos 18 meses. Triana uno de los distritos más concienciados de la recogida de excrementos de mascotas.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores y Lipasam, planea un nuevo refuerzo de las acciones de inspección, sanción, divulgación y sensibilización en relación a los excrementos caninos en la vía pública. Por ello:
- se han puesto en marcha nuevas campañas de comunicación,
- se va a reforzar el reparto de bolsas con más de 2.000.000 este año,
- se van a incrementar las placas disuasorias y
- se va a priorizar esta línea dentro de los programas educativos y de las brigadas ambientales en los barrios.
Estas acciones complementarán el trabajo de la unidad puesta en marcha entre la Policía Local y Lipasam que desde enero de 2017 ha realizado ya 12.473 acciones informativas y ha interpuesto 254 denuncias. Esto supone que se han duplicado las intervenciones (tanto inspectoras como sancionadoras), en relación con el periodo 2011-2015.
Este proyecto de colaboración entre la Policía Local y la empresa municipal de limpieza arrancó hace 18 meses con el objetivo de aumentar la concienciación y, sobre todo, establecer un mecanismo inspector y sancionador ante uno de los principales problemas de limpieza que tienen nuestros barrios por el incivismo de determinadas personas.
PREVISIÓN HASTA FINAL DE 2018
Teniendo en cuenta los datos hasta ahora, la previsión es hasta el cierre de 2018 se superen las 30.000 actuaciones. En cuanto a las denuncias, que pueden suponer multas de 150 euros, al cierre de 2018 se van a superar ampliamente las 300.
Se considera que en términos generales, aunque se actúa en toda la ciudad, hay zonas en las que se está logrando una mayor concienciación y en las que se está reduciendo el número de excrementos en la vía pública. Los distritos que más intervenciones acumulan son: Norte (1.111 inspecciones y 47 denuncias), Nervión (1.459 y 30), San Pablo-Santa Justa (1.173 y 27), Este-Alcosa-Torreblanca (1.796 y 26) y Casco Antiguo (1.514 y 21).
A la labor de este dispositivo se une una nueva campaña de comunicación y sensibilización a través de medios de comunicación y de soportes en la vía pública en relación con la recogida de los excrementos de las mascotas. Esta nueva campaña se enmarca dentro del ‘Reto Lipasam’ con el objetivo de aumentar la concienciación sobre la necesidad de mantener limpia la ciudad y no permitir que las mascotas ensucien las calles con sus excrementos.
Esta campaña también se marca como objetivo introducir entre los ciudadanos con mascotas que, además de recoger los excrementos, se habitúen, como ya ocurre en otras ciudades, a llevar consigo una botella con agua para limpiar la orina en la vía pública, especialmente en verano para evitar los malos olores. Este aspecto no tendrá carácter sancionador por ahora.
Otras medidas puestas en marcha por Lipasam son el incremento de las placas disuasorias, la incorporación de nuevas acciones de concienciación en los programas educativos de Lipasam así como en la brigada medioambiental que empieza en este mes de julio; Además del aumento de bolsas que se reparten a través de asociaciones y distritos,
Otra medida adicional son acuerdos con entidades representativas que ofrezcan charlas de concienciación.