El colegio Cristo Rey de Triana

Colegio Cristo Rey
Foto: Carlosrs

Paseando por la calle Betis, casi al final de la misma si venimos desde el Altozano, encontramos este hermoso edificio, el colegio de Cristo Rey por el que también han pasado muchas generaciones de trianeros.

Con su color blanco y amarillo, sus rejas, sus jardines, los azulejos, sus patios, son muestra del típico estilo sevillano- trianero.

Su fachada principal es de composición asimétrica, cuenta con tres plantas de altura con dos pequeños áticos; en su estructuración muestra huecos de forma rectangular en las dos plantas inferiores y los característicos vanos acabados en arco de medio punto en la planta superior y áticos, en uno de los cuales se centra una pequeña espadaña.

En su acabado exterior predomina el color blanco, junto con algunos toques de color albero que aparecen en cornisas y fajeados decorativos.

 

Foto: Carlosrs 

Algo de la historia

El 26 de abril de 1886, fecha memorable para el Instituto de las Hijas de Cristo Rey de Sevilla.

Su primera casa estuvo en la actual Avenida de la Constitución. D. José María Ballestero les propuso trabajar en Triana. Dirigen un taller, bordan, dan clase de cultural general y música, dentro de su vocación educativa apostólica.

El padre fundador compra la casa, en el año 1888, en la calle Betis. Treinta mil pesetas les parecía una cantidad muy elevada, debido a la escasez de medios económicos que tenía la obra.
Las hermanas dan clases diurnas, nocturnas gratuitas para obreras y un internado. La ayuda que reciben de los padres de las alumnas y de los Jesuitas es inolvidable en la historia de este colegio.

En 1898 empiezan a funcionar tres unidades de preescolar en el número 44 de la calle Castilla, por iniciativa del famoso Padre Tarín, jesuita. Algunas hermanas del colegio de la calle Betis se desplazan diariamente allí, de un modo gratuito y desinteresado, para dar clase y atender a los niños más necesitados de Triana.

La casa se va ampliando a lo largo de los años. Hoy es un edificio con su color blanco y amarillo, sus rejas, sus jardines, los azulejos, sus patios, son muestra del típico estilo sevillano- trianero. Delante del colegio el río Guadalquivir y el marco incomparable de la Torre del Oro, la Catedral y la Giralda, estampa de una Sevilla Universal.

Ángel Bautista Guerrero


Datos sobre arquitectura: Sevillapedia

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion