
Triana, 1900.
El nuevo siglo, la Velá y Carriedo…
Afirman los historiadores que el siglo XX no llegó a Sevilla hasta fines de su tercera década. Lo trajo de la mano y a regañadientes la Expo de 1929.
En el devenir de la fiesta famosa de Triana la nueva centuria se notó un poco antes, y fue porque un vecino comprometido con el gobierno de la ciudad, de alejada cuna y llamado Manuel Carriedo Pérez, se lo propuso, y es que para él nada había que le doliera más que el barrio que lo acogió. Luchó contra viento y mareas desde dentro y fuera de la Casa Grande, acercando con frecuencia al alcalde de turno para que viera y remediara el estado de Triana que, como denunciaría su amigo el periodista «Galerín», era la cenicienta de Sevilla.
Carriedo es un exponente de aquella letrilla que pusimos aquí, ésta: «Que dice Señá Sant´Ana/ que no hace falta la cuna/ pa sentirse de Triana».
Ángel Vela Nieto
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.