
Por: Carlos Valera
Elena Montero regala a Sevilla su impronta en REFLEJOS DE MURILLO
Elena Montero, es una pintora excepcional, ya lo avala su magnífica trayectoria como cartelista, restauradora y conservadora. Sus pinceles son solicitados por las Hermandades no sólo de Sevilla sino de los pueblos de alrededor.
Pero vayamos a la casa consistorial lugar de encuentro de todos los Sevillanos y foráneos, para visualizar esta muestra primero de generosidad de un grupo importantísimo de pintores que un día se dieron cita en la Placita del Museo para regalarle a Sevilla unos REFLEJOS DE LA OBRA DE BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO.
Su obra nos deja justo bajo la bóveda principal de nuestra magna catedral dos seises como regalo a la Sevilla de siempre, esa que sueña con azules de Murillo y luces de Estrella iluminando el momento.
Una composición magistral, la finura de sus pinceles detallan cada centímetro del cuadro, un suelo catedralicio en sus blancos y negros y un papelillo caído en el suelo que nos recuerda el dogma Marianista de esta ciudad, Sin pecado concebida, que en el latín de la época nos deja ese Sine labe concepta.
En la parte superior nos deja la constelación que nos indica nuestro mundo en el universo, todo un conjunto de armonías, tanto en la pintura como en sus matices que ya son inherentes a Elena Montero. Así que felicidades por tu obra.
A nuestro ayuntamiento agradecer su cercanía con los pintores, escultores e imagineros, al Tte. de alcalde y Concejal de Fiestas Mayores D. Juan Carlos Cabrera, por la apertura del acto con la sencilla facilidad de palabras que calan en el sentir sevillano.
Esta pléyade de artistas como: Cesar Ramírez, Clemente Rivas, Elena Montero, Fernando Vaquero, Francisco Borras, Irene Dorado, Javier Aguilar, Javier Jiménez Sánchez Dalp, Jesús Méndez Lastrucci, José Cerezal, José Manuel Peña, José Tomas Pérez Indiano, Juan Miguel Martin Mena, Luis Rizo, Miguel Caicedo, Nuria Barrera, Pepillo Gutiérrez Aragón, Raúl Rodríguez y como colofón el extraordinario pintor, que en este caso actuaba como Comisario de la muestra D. Juan Antonio Huguet Petrel
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.