JOAQUIN EL TITI Y LA FAMILIA RODRIGUEZ VEGA

Manuel Rodriguez Vargas "El Titi"
Manuel Rodriguez Vargas "El Titi" Foto de mi familia

Me lo dijo el Moli hace algunos años. Somos descendientes de Cagancho pero también de los Vega. Se refería a la célebre estirpe de gitanos fragüeros de la Cava, ascendiente a su vez de toreros como los Gitanillo de Triana, los infortunados Francisco (1903) y Rafael Vega de los Reyes (1915).

 

Murió de una cornada en 1931 tras una penosa agonía en la que le acompañó toda su familia

 

Rafael estuvo casado con Rosario, la hija de Pastora Imperio. Murió en un accidente de automóvil. Era abuelo de la actriz Pastora Vega

 

 

Curro Puya y su abuelo Joaquín Foto del blog de José Manuel López Mohiño.

 

JOAQUIN EL TITI

He tenido oportunidad de ver algunos datos que corroboran que Joaquín el Titi, nacido en 1900, se llamaba Joaquín Rodríguez Vega y estaba casado con Manuela Vargas Moreno (1902). Era hijo de Manuel Rodríguez Vargas (1979), hijo de Manuel y Regla, y de Carmen Vega Romero (1882), hija de Joaquín y Antonia. Es decir,  su padre era hijo de Tío Manuel Cagancho y su madre, Carmen, tía de los  Gitanillo de Triana. Era primo hermano, por tanto,de Curro Puya y sus hermanos y compartía a su vez con ellos abuelo (Joaquín Vega Moreno (1843)) y bisabuelo (Manuel Vega Bermúdez (1821)).

Y algo que no encontrará usted en los archivos ni en las hemerotecas. Otra hermana de esos dos toreros vivía en Pelay Correa enfrente de nuestro corral. Pastora, que era la tata de mi tío Sebastián. Mi abuela Mercedes iba a vender ropa por los pueblos, en el tren, y le dejaba al cuidado al niño. Pastora Vega de los Reyes, madre de Francisco Moreno Vega, el último Curro Puya. También era prima hermana de Joaquin “El Titi”.

 

Francisco Moreno Vega, el último Curro Puya Foto diario ABC. Le recuerdo saliendo de su casa, vestido de torero, subiendo a un coche antiguo, negro, que le llevaba a La Maestranza. Revuelo de chiquillos.

 

El Moli no mentía. Igualmente, me informó sobre aquellos tangos que fueron fruto de la creación y re-creación de toda su familia. El mismo fue autor de la estrofa:

Le ha dicho mi abuelo El Titi

a mi agüelita Manuela,

aligérate, que nos vamos

a tomar cafelito a Utrera…

Manuel el Moli, cantando con Triana pura, pura y pura.

Joaquín el Titi no tiene ninguna grabación conocida, a no ser que su familia haya guardado algo, a pesar de que sus tangos fueran grabados por infinidad de artistas contándose entre ellos el mismísimo Camarón.  Tampoco dispongo de ninguna foto suya.

MANUEL EL TITI

Su hijo Manuel fue más conocido artísticamente, aunque tenía que alternar sus bailes en La Parrilla del Cristina con labores como peón del muelle. A partir de la creación de Triana pura, pura y pura, a principio de los ochenta, pudimos disfrutar de su arte y fue grabado en el Lope de Vega, tanto como en el documental “El ángel” de TVE.

 

Manuel Rodriguez Vargas «El Titi»
Foto de mi familia.

Se llamaba Manuel Rodríguez Vargas y nació un día de Reyes de 1926, estaba casado con una prima hermana de mi abuelo Carlos, Esperanza Ponce Arias (1928), que desde niña habitaba nuestro corral, llamado de las pistolas o corral nuevo. Allí hicieron su nido hasta que sobrevino la expulsión de los trianeros, gitanos y payos, de su solar.

También fue ampliamente dado a conocer por la serie “Rito y geografía del cante”, en los capítulos que fueron rodados en Triana, aquel de la taberna “el Morapio” y que tan mal rotulado estuvo. Las dos mujeres que bailan son Pepa la Calzona y su hermana Amparo,  ambas apellidadas Filigrana Moreno. Carmen la del Titi no. Leen bien. Carmen, hija de Joaquín, NO APARECE en este vídeo. Más adelante hablamos de ella.

 

 

En este video participan al baile Pepa la Calzona y su hermana Amparo. Sus apellidos eran Filigrana Moreno. A la guitarra Manolo Brenes, el único bien rotulado; y a las palmas, Carmen Montoya, tia de Lole, y su marido, El Morito.

 

CARMEN LA DEL TITI

Esta es Carmen la del Titi. Repito, NO APARECE en el vídeo anterior.

Carmen Rodriguez Vargas, Carmen la del Titi.

Paradigma de los bailes de patio, de amplia sensualidad de movimientos, sugerente, pícara y testigo de un tiempo que vivió y retuvo para contarnos. Madre del Moli, hija de Joaquín y hermana de Manuel. Más y mejor arte no caben. Se llamaba Carmen RODRÍGUEZ Vargas y nació el 17 de Diciembre de 1928.

Y pueden disfrutar de su arte en este recorte de “El ángel”, donde le canta su hermano. Lección magistral de trianería. Ahora sí, esta es:

José Luis Tirado Fernández

Para el Diario de Triana

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion