
Este azulejo alegórico del Poder y la Fuerza se encuentra en la fachada de la puerta de los leones del Alcázar de Sevilla. En el puede leerse «Ad Utrumque» (Dispuesto a todo).
Fue colocado siendo Alcalde de estos Reales Alcázares, el Exmo. Sr. Marqués de Irún y fue realizado por José Gestoso en 1894 en la Fábrica de Mensaque Hno. y Cía.
En el centenario de su muerte, destacamos a este ilustre sevillano que tanto hizo por la cerámica trianera.
José Gestoso fue un gran amante de Sevilla, promovió la restauración de monumentos, fue el artífice del renacimiento de la cerámica sevillana a fines del XIX,
A Gestoso se debe la recuperación de las tradicionales labores de producción de cerámica así como de los diseños de siglos anteriores, despertando a los alfareros y ceramistas trianeros del letargo de décadas anteriores, estimulando con su atinada dirección una producción de piezas de cerámica de gran calidad, lo que ha venido en denominarse segundo renacimiento de la cerámica sevillana.
Además de su labor didáctica, también se introdujo de lleno en el conocimiento de la técnica cerámica, llegando a ejecutar destacadas obras de azulejería y objetos cerámicos, platos, jarrones y vasijas, que en muchas ocasiones firmó.
Fue coleccionista de cerámica antigua, escribió la magnífica obra «Historia de de los Barros Vidriados Sevillanos», editada en Sevilla en 1904, verdadero libro de cabecera de todo buen ceramófilo, término acuñado precisamente por él.
Nació en Sevilla el 25 de Mayo de 1852, en el número 5 de la antigua calle Venera, que a su muerte, acaecida en la misma ciudad el 26 de Septiembre de 1917, fue rotulada con su nombre.
Sin la labor de Gestoso en pro de la cerámica sevillana, ésta no hubiera alcanzado las cotas de esplendor desarrolladas en la primera mitad del siglo XX.
Fuente: retabloceramico.net
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.