
El Ateneo de Sevilla ha dado a conocer el itinerario y horarios de la cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos para el próximo 5 de enero.
En esta edición se cumplen cien años de su primera salida y pasará por Triana a partir de las 19 h.
La cabalgata que paseará las calles de Sevilla el próximo 5 de enero estará compuesta por 33 carrozas.
Un total de 20 las nuevas que se han construido para el año del centenario, y cuyos diseños fueron presentados en octubre en el Salón de los carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, por Jesús Corral Zambruno. Y son:
La Estrella de la Ilusión, Nacimiento, Diosa Palas Atenea, El Centenario, La Banda, Muévete por Sevilla, Pinocho, Templo Oriental, El Mago de Oz, El Castillo, Paseo en Tren, La Selva, Sonrisas, Alicia en el País de las Maravillas, El Bosque Animado, La fábrica de chuches, La película, Lipassam, Luchando con una Sonrisa, Rey Melchor, Rey Gaspar, y Rey Baltasar.
“Por un lado, se han elegido carrozas que a lo largo de la historia de la Cabalgata han tenido mucho éxito con los niños, como por ejemplo, las que versan sobre cuentos populares tales como Pinocho, El Mago de Oz o Alicia en el País de las Maravillas. Y por otro, se homenajea la línea estética de Jesús García Díaz (director artístico de la Cabalgata desde 1956 hasta 1988, y presidente del Ateneo desde 1977 a 1988) con la utilización de mucho papel brillante, color y purpurina que pone como protagonista al mundo de la fantasía”, ha dicho Jesús Corral.
Todo el cortejo, “además de ser carrozas muy coloridas, con materiales llamativos, se juega con colores de luces, intermitencias, texturas y aire para crear efectos especiales como el agua o el fuego”, ha dicho Jesús Corral. “Y la estética es muy barroca, una línea comenzada desde hace un par de años que permite jugar con formas sinuosas para dar sensación de movimiento”.
Sobre carrozas específicas, el diseñador ha explicado que «la carroza del Centenario enfatiza el imaginario de una Cabalgata que celebra estar un siglo ilusionando a Sevilla. Por un lado, está la puerta de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, desde donde salieron las Cabalgatas primeras, y por otro, la puerta del Ateneo. Y ambas, están unidas por un arco donde se reproducen a los personajes míticos de su historia”.
- C/ PALOS DE LA FRONTERA
- GLORIETA SAN DIEGO
- AVDA. DEL CID
- PLAZA DON JUAN DE AUSTRIA
- MENENDEZ Y PELAYO
- RECAREDO
- MARÍA AUXILIADORA
- RONDA DE CAPUCHINOS
- MUÑOZ LEÓN
- ……………18:10 H
- RESOLANA
- FERIA
- CORREDURÍA
- PLAZA DE EUROPA
- TRAJANO
- …………….19:00 H
- PLAZA DEL DUQUE DE LA VICTORIA
- PLAZA DE LA CAMPANA
- O’DONNELL
- PLAZA DE LA MAGDALENA
- SAN PABLO
- REYES CATÓLICOS
- PUENTE DE ISABEL II
- PLAZA DEL ALTOZANO
- SAN JACINTO
- PAGÉS DEL CORRO
- GÉNOVA
- ………….20:20 H
- PLAZA DE CUBA
- ASUNCIÓN
- VIRGEN DE LUJÁN
- GLORIETA DE LAS CIGARRERAS
- …………….20:50 H
- PUENTE DE LOS REMEDIOS
- GLORIETA DE LOS MARINEROS VOLUNTARIOS
- PASEO DE LAS DELICIAS
- AVDA. DE ROMA
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.