La cerámica de Triana en la Plaza de España: Badajoz

Badajoz, plaza de España, cerámica de Triana

En el Motivo Central está representada la conquista de Badajoz, hecho histórico que tuvo lugar en 1230, en el reinado de Alfonso IX.
Del original de 1926, sólo se tiene conocimiento de su autor, Manuel Soto y Tello, no existiendo restos del mismo.

Badajoz, plaza de España, cerámica de Triana

El Taller del Grupo Cerámica Triana 71 realizó un nuevo Motivo que sustituyó al original.

Badajoz, plaza de España, cerámica de Triana
Detalle: Badajoz, plaza de España, cerámica de Triana

Los bancos están realizados utilizando una decoración donde predominan elementos frutales y florales, en el centro de los mismos están rotulados los nombres de los municipios de: Mérida, Llerena, Fuente de Cantos, Zafra y Jerez de los Caballeros, y dos nombres de personajes ilustres relacionados históricamente con la Provincia: Beato Juan de Rivera y Vasco Núñez de Balboa.

Badajoz, plaza de España, cerámica de Triana

Badajoz, plaza de España, cerámica de Triana
En dichos paneles, están representadas las figuras de ángeles recostados con cántaros de agua y cabezas de cameros, así como formas decorativas florales.

Badajoz, plaza de España, cerámica de Triana

 

 

Sevilla Daily Photo




Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion