
La puesta en marcha de dos rutas en bicicleta ensanchará con fines turísticos la zapata de Triana y abrirá algunos accesos peatonales en la dársena del río.
Ayer miércoles se dio a conocer la iniciativa según la cual se abren dos nuevas rutas cicloturísticas que permitirán a partir de 2015 se podrá recorrer la ronda histórica de Sevilla o el trazado de la dársena del Guadalquivir a pie o en bicicleta.
La Consejería de Fomento y Vivienda junto a la de Turismo y Comercio en el marco del Plan Andaluz de la Bicicleta, impulsan este proyecto que supondrá algunos cambios notables en los accesos peatonales de la dársena, donde se prevé ensanchar la zapata de la calle Betis a 3,50 metros y crear nuevos ramales de conexión para aquellos tramos que hoy siguen cerrados al peatón.
La ruta de la ronda histórica tiene carácter cultural y turístico. Este itinerario perimetral, de unos 7 kilómetros de recorrido, sigue en esencia el trazado de la vieja muralla y ofrece al turista información sobre el casco antiguo de Sevilla, sobre los restos conservados de la muralla y la ubicación de las puertas desaparecidas, sobre los monumentos y espacios principales de su entorno, y sobre la historia de sus barrios intramuros y arrabales históricos.
Estas iniciativas supondrán una inversión de 763.300 euros, la mayor parte destinada a las obras en la dársena.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.