
En este espacio dedicado a los personajes de Triana , destacamos la figura de Manuel Macías Míguez destacado estudioso e investigador de las cosas del barrio.
Manuel Macías Míguez nacería en el número 5 de la estrechísima calle Duarte. El día elegido para que por primera vez viera la luz en Triana éste Maestro de maestros, el 22 de Octubre de 1928 (momentos aquellos en el que el Arquitecto Vicente Traver daba por terminada la obra de la Plaza de España). Tras su paso por el colegio Cristo Rey y los Salesianos de Triana, dirige su propósito laboral hacia el Instituto Politécnico donde realiza el peritaje. En la década de los años 50 sale de Triana tras contraer matrimonio y esto lo que le hace, al parecer, es acercarse aun más al barrio y a su historia, al que comienza a dedicarle toda su amorosa entrega literaria entre crónicas y pareceres siguiendo los pasos de Justino Matute y Santiago Montoto entre otros. Cerraría en 1986 su periplo Literario con la obra: “El Alumbrado Público de Sevilla”, para al final, y tras una grave enfermedad fallecer en el año 2006, el mismo en el que se cumplían los 500 años de la Consagración de la Catedral Hispalense.
Santiago Martín Moreno
«Con Justino Matute no hubo otro historiador de la importancia de Manuel Macías Míguez para la antigua crónica de Triana: sus estudios e investigaciones, sus planos y dibujos, conforman una aportación fundamental para quienes deseen conocer el pasado de este barrio universal.»
(Ángel Vela Nieto)
Aunque Triana le dedica una calle para honrar su memoria, este diario se propone dar visibilidad a su obra para que no caiga en el olvido.
Foto Tri@na en red