El retablo de San Fernando de la calle Cano y Cueto

Azulejo, San Fernando, cerámica trianera,

El excepcional retablo del s. XVIII de San Fernando, en la calle Cano y Cueto.

Magnífico el retablo de cerámica trianera de la calle Cano y Cueto que representa a San Fernando en el mítico lugar conocido como Casa de una noche.

La tradición popular cree que Fernando III pernoctó en esta casa la víspera de su entrada en Sevilla, 22-12-1248.

Es una obra plenamente barroca datada a mediados del siglo XVIII. Se desconoce su autor, pero se sabe que es de fábrica trianera.

El retablo fue restaurado en el 2016. El especialista que llevó a cabo la intervención, José León Calzado, destacó de él que esta obra cerámica puede considerarse como un ejemplar único, puesto que después de revueltas como La Gloriosa a mitad del siglo XIX y otros edictos aprobados por el Ayuntamiento durante aquella centuria, se produjo una eliminación generalizada de las imágenes sagradas y altares públicos que se encontraban en las calles y plazas de Sevilla.

Pocas son las obras de este tipo que han logrado conservarse, por lo que el retablo cerámico constituye una creación artística e histórica de primer orden por sus valores y también por sus características técnicas, ya que ha desvelado multitud de aspectos sobre la producción alfarera que se hacía en Triana en los siglos XVII y XVIII.

Azulejo, San Fernando, cerámica trianera,


Foto: Maldonati