San Vicente de Paul en Triana

1
Entrada – fuente abc

Tanto los Padres Paúles como las Hijas de la Caridad han estado ligados desde sus inicios en Sevilla al barrio de Triana.

El pasado domingo, día 27 de septiembre, celebró la “Congregación de la Misión” la festividad de su fundador San Vicente de Paul. Queremos desde El Diario de Triana y Hevra Comunicación hacer un pequeño homenaje acercando a todos los vecinos de Triana la obra en nuestro barrio de esta Congregación.

La Familia Paulina y el Barrio de Triana

San Vicente de Paúl fue un sacerdote francés del siglo XVI-XVII, siendo una de las figuras más representativas del catolicismo en la Francia del siglo XVII, y fundador de la Congregación de la Misión, también llamada de Misioneros Paúles, Lazaristas o Vicentinos (1625). Él mismo, junto a Luisa de Marillac, fundo también las Hijas de la Caridad (1633).

Los Padres Paúles residen en Triana desde 1929, siendo este su único emplazamiento desde su llegada a Sevilla. La comunidad se dedica a la atención del templo y sus actividades pastorales (Iglesia San Vicente de Paul en Calle Pagés del Corro), y a capellanías de Hijas de la Caridad.

Las Hijas de la Caridad están presentes en nuestro barrio desde 1904, ya que con motivo de la mayoría de edad del Rey Alfonso XIII se creó la Escuela y Cocina Económica de Nuestra Señora del Rosario. Esta se inauguró el 9 de mayo y se donó a las Hijas de la Caridad. Esta Escuela se ubicó igualmente en la calle Pagés del Corro, en el número 32. Desde allí comenzó la expansión de la Obra de las Hijas de la Caridad, que siguen desarrollando su actividad hasta nuestros días.

Ambas congregaciones tiene una relevancia muy importante y significativa en el barrio de Triana. Tal es así que tenemos una Calle en honor a San Vicente de Paul y varias Obras Educativas, Sociales y Pastorales:

  • Comedor Social y Servicios Asistenciales Ntra. Sra. del Rosario. – Hijas de la Caridad
  • Colegio Ntra. Sra. Del Rosario. – Hijas de la Caridad
  • Iglesias San Vicente de Paul – Padres Paules
  • Parroquia de San Gonzalo – miembros de la comunidad que atienden la Parroquia.

Colegio Nuestra Señora del Rosario 

De todas las Obras realizadas queremos hacer destacar la labor educativa que realiza el Colegio de Nuestra Señora del Rosario. El 1904 la Real Maestranza de Caballería solicita a las Hermanas de la Caridad que se hagan cargo de una Obra Benéfica fundada dos años antes. Esta estaba destinada a ser una Escuela de cocina y Escuela gratuita para niñas del barrio de Triana.

La Real Maestranza de Sevilla dona a perpetuidad el edificio a las Hijas de la Caridad con la condición de que éstas sufragarían los gastos que conllevasen el mantenimiento y funcionamiento de las Obras Benéficas. Simultáneamente a la puesta en marcha, y la evolución de la Cocina-Comedor, va evolucionando una escuela gratuita de Párvulos.

Las instalaciones para acoger a los muchos niños que, sin escolarizar, invadían las calles del barrio, pronto quedaron insuficientes. Así en el año 1938 el Centro Educativo ya es una Escuela Mixta donde se atendía a 240 párvulos, que en su mayoría reciben comida gratis además de formación.

En 1939 la Comunidad de las Hermanas de las Hijas de la Caridad adquieren terrenos con los que se amplían el número de clases, llegando éstas hasta 11. Se tienen datos de 180 niñas externas y un pequeño grupo de jóvenes internas, aspirantes a entrar en la Congregación algunas de ellas.

El año 1942 es importante por diversos motivos, ya que la Obra recibe un gran impulso al construirse la Capilla grande y solicitar al Ayuntamiento la denominación de “San Vicente de Paúl” a una calle próxima a sus instalaciones.

En 1945 se autoriza la Enseñanza Primaria, con tanto éxito que el número de solicitudes aumenta y las externas superan las 300. Este hecho lanzó a las Hermanas a solicitar la aprobación de un Centro de Enseñanza Media, con el fin de prolongar la permanencia del alumnado en el Colegio, lo cual favorecía y afianzaba su formación religiosa. Esta fue concedida en 1952.

En 1957 se crea la Escuela de Asistentes Sociales. Lamentablemente en 1978, ante el Nuevo Plan de Estudios se plantea el cierre de esta Escuela, hecho que se produciría en 1992.

Con las nuevas leyes educativas y un sistema que está en proceso de cambio, en 1972 se realiza el Concierto Educativo de 16 unidades de E. G. B. con 505 alumnas; mas dos Unidades no concertadas de Preescolar. En ese momento, el personal docente se compone de 7 Hermanas y 13 Seglares.

Desde entonces se ha ido modificando la oferta educativa, las instalaciones del Centro se han ido modernizando y ampliando, y el personal laboral ha crecido sustancialmente. A día de hoy esta Centro ofrece en Triana la siguiente oferta educativa (todas ellas concertadas):

Unidades de Educación Infantil

12 Unidades de Educación Primaria

12 Unidades de Educación Secundaria

2 unidades de Apoyo a la Integración

1 Programa de Diversificación Curricular

Actividad Semana Santa - fuente abc
Actividad Semana Santa – fuente abc

Articulo realizado por:

www.hevracomunicacion.com

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion