Sin incidentes de importancia en la Madrugá 2018 que ni la lluvia deslució

Madrugé, nazarenos, Esperanza de Triana,

El dispositivo de seguridad y la colaboración ciudadana determinantes para la Madrugada 2018 que resultó tranquila y sin incidentes relevantes.

El dispositivo contó con la colaboración de los establecimientos de hostelería y comercio y de la población que respondió con calma y dando aviso a la Policía ante cualquier incidencia.

La Policía realizó más de 1.700 intervenciones durante la jornada, con seis actuaciones contra la venta ambulante ilegal en las que se incautaron casi 400 artículos.

El dispositivo puesto en marcha por el Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía y la Delegación del Gobierno para la Madrugada permitió que la Madrugá cierre la noche con normalidad detectándose un importante descenso de consumo de alcohol en la vía pública y el cumplimiento de la normativa por parte de los establecimientos de hostelería y comercios.

El dispositivo policial realizó más de 1.700 intervenciones durante la noche del Jueves Santo y la Madrugada con más de 500 denuncias de tráfico, 267 pruebas de alcoholemia y seis intervenciones contra la venta ambulante en las que se incautaron de más de 400 artículos de distinto tipo. A estas cifras hay que añadir las intervenciones de Bomberos, Protección Civil, Unidad Adscrita, Policía Nacional y los distintos servicios municipales implicados.

Entre las actuaciones destacaron, en primer lugar, la identificación de una persona en el entorno de las Naves del Barranco sobre las dos y media de la madrugada que se encontraba profiriendo gritos amenazantes cerca de una cofradía. Fue identificado y trasladado a dependencias policiales aunque finalmente fue puesto en libertad al considerarse que no suponía riesgo alguno.

Un segundo incidente se produjo a las 3.34 cuando se detecta a través de las cámaras y de los avisos al 112 y de la Policía una situación de tensión en Reyes Católicos que dura en torno a 15 segundos.En este caso, cabe destacar la colaboración ciudadana y el dispositivo policial presente como piezas claves para logran calmar los ánimos y que no se produjera una carrera. De hecho, la mayor parte de la población no corrió sino que se echó a un lado, no gritó y colaboró con Policía Nacional y Policía Local indicando quienes eran los supuestos alborotadores y fueron identificadas varias personas. De esta forma el ruido no se propagó y la situación se controló rápidamente.

El dispositivo sanitario se activó inmediatamente al detectarse el incidente en San Pablo y atender in situ a las personas que presentaran cuadros de nerviosismo o que hubieran sufrido algún golpe.

«La colaboración ciudadana y la presencia del dispositivo policial fue fundamental para lograr una noche tranquila y sin incidentes en la que se ha podido disfrutar de una gran madrugada y de todas las hermandades», explicó el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera.

¡Bravo por los agentes del dispositivo, la autoridad, los comerciantes y el público asistente! 

 


Foto: Web Hdad. Esperanza de Triana.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion