Sobre toreros…y Triana

Juan Belmonte, el Pasmo de Triana

Triana, 1914.

Sobre toreros…

El año de la gran guerra nace Angelillo de Triana, torero y gran personaje taurino. También abre los ojos al mundo Rafael Belmonte, el hermano menor de Juan. Más noticias taurinas buenas y malas, porque entonces Triana era uno de los principales satélites del planeta de los toros: El Pulga de Triana sufre una terrible cornada que le deja inhábil para seguir en tan arriesgado oficio; esta misma temporada debuta en la Maestranza Manuel Álvarez Andaluz (Andaluz El Viejo), y el mismo día 27 de julio resulta herido en el mismo coso Curro Posada. La estampa de los toros camino de la Maestranza desde Tablada y a través de Triana y el puente pasa a la historia gráfica del costumbrismo; a partir de ese año los bravos animales pastarán en Tabladilla y el camino será otro.

 

Y Juan… Belmonte regresa de una prolongada ausencia; llega de México y una multitud lo trae hasta su casa de la calle Castilla desde la Estación de Córdoba. Llega el gran ídolo y Triana está en fiesta.

Ángel Vela Nieto

 


Foto: Gestauro

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion