
Es muy difícil hablar en este blog de algún tema que no se haya tocado, dada la profusión de autores, y magníficos, por cierto, que participan, sobre todo cuando se refiere a la historia de nuestro barrio, aunque el hecho diferencial es que cada uno lo hace a su manera y aporta casi siempre algún dato interesante. Este es mi punto de vista.
LA CALLE FORTALEZA
Se la nombra como Arco, Arquillo de Sánchez o de Marcos Sánchez, Limones (existieron otras dos limones, en el arrabal macareno (Esperanza) y otra de Sierpes a Cuna (Rivero)), Largamazón o Argamazón.
En 1788, como calle del Arco
En 1848, como Argamazón
En 1868, ya aparece como Fortaleza y desembocaba en la calle Puerto.


En este actual, del Ayuntamiento de Sevilla, la calle Camelia, luego Diana y ahora Rosario Vega.

A finales del XIX, vivió parte de mi familia en el número 1. En 1875 vivió en el 4 Alejandra, viuda de El Fillo, en casa de su hijo José. En 1895, EN EL 5, vivió Rafael El Tuerto, importante cantaor gitano trianero que vivió en Algeciras, creador de cantes que recreó Camarón de la Isla.
José Luis Tirado Fernández