
LOS FELICES VEINTE
El ideal Rosales fue un salón de variedades situado en plena calle Pureza. Este es un anuncio de julio de 1921.
En aquellos años tenía que competir con salones tales como el Novedades, el Imperial, el Kursaal, el Lloréns, el Olimpia, el Variedades, etc… a la otra orilla. No tengo constancia de su cierre, por lo que ignoro de su éxito o su fracaso.
Seguía abierto el 11 de Noviembre de 1922, ya que un periodista llamado Nicolás de Salas acude al Ideal Rosales para hacer una entrevista en la Semana gráfica de Sevilla a la bailarina y actriz Lolita Astolfi:
<<El Ideal Rosales, donde ahora actúa Lolita, arde en fiestas. Cuando nosotros llegamos al maravilloso recreo nocturno, se está celebrando en él la Fiesta del Abanico. Mil rayos de serpentinas y torrentes de luz nos reciben.
–Debuté en Sevilla, mi tierra, en el teatro Lloréns. Mi maestro de baile fue Rafael Pericet. A los catorce años actué en Romea, de Madrid, obteniendo un éxito grandioso. Después, ventajosamente contrataba, marché al Olimpia, de París. Ultimamente, en la corte, actué en Maravillas, y añora ya tengo contrajo para trabajar este invierno en el teatro de Lara, en los finales de fiesta.>>
Lolita Astolfi fue una artista, actriz y bailarina, de gran éxito, como ella misma le cuenta al periodista, ya que actuó en los principales teatros de España con gran éxito:
en 1910, el debut
en 1918, en el teatro San Fernando
Era sobrina de otra gran artista, Teresita España, que cantaba, tocaba la guitarra y también bailaba. Actuaron juntas a menudo, tocando y cantando Teresita y bailando Lolita.
Julio Romero de Torres quiso inmortalizarla, y la hizo figura principal del famosísimo cuadro “El cante jondo”
Toda una belleza, Lolita Astolfi. Aquí aparece junto al pintor.
Intervino en la película muda “El patio de los naranjos”, dirigida por Guillermo Hernández Mir, estrenada en 1926
y en otra de Fernando Delgado, que se basaba en una obra de los hermanos Alvarez Quintero, “El genio alegre”, estrenada en 1939, después de su muerte, pues Lolita murió en San Sebastián el 30 de diciembre de 1938. Tenía 34 años.