En la noche del viernes tendrá lugar el eclipse lunar más largo del siglo XXI

eclipse lunar

En la noche del próximo viernes 27 de julio se podrá contemplar un eclipse lunar como no habrá otro igual en todo el siglo XXI.

Se trata del eclipse lunar más largo en cien años. El fenómeno completo se prolongará durante casi cuatro horas, aunque la fase total, la apoteosis, se extenderá una hora y casi 43 minutos (todo un regalo comparado con el eclipse lunar total más corto del siglo, en abril de 2015, que no llegó a los cinco minutos). Además, la luna se mostrará de un color rojo muy oscuro, por lo que se le llama «de fuego» o «de sangre».




El fenómeno será visible a simple vista desde Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda, en España, el eclipse empieza antes de que salga la Luna. Por ese motivo, desde el Instituto Geográfico Nacional (IGN) recomiendan buscarla en cuanto ésta empiece a salir por el Este. Preferiblemente desde un lugar que permita ver la Luna sin obstáculos, como un sitio algo elevado, para poder mirarla desde el primer momento que salga en el horizonte.

 

eclipse lunar

 

La Luna emergerá en buena parte de España totalmente eclipsada. Solo desde las Islas Baleares y la mitad oriental de la Península podrá ser posible observarla antes del inicio de la fase total.

Los eclipses totales de Luna se producen cuando hay un alineamiento casi perfecto entre el Sol, la Tierra y la Luna, al proyectar nuestro planeta su sombra sobre el satélite cuando está en fase de Luna llena. Sin embargo, esta no desaparece de la vista, sino que se tiñe de rojo. Este proceso, que parece mágico, se produce debido a la filtración de la luz solar a través de la atmósfera terrestre hacia la superficie de la Luna, eliminando sus componentes azules y dejando pasar solo la luz roja.

 

 


Más eventos -Agenda de Triana



[eventlist limit = 12]


Fotos: Jesús Daza
Vídeo: @ABC