
Nuñez del Prado incluye al Cuervo en su libro cantaores andaluces(1904) y, del capitulo que le dedica, preñado de generalidades que nada aclaran, se deduce que era un dominador del cante jondo que ofreció su arte a los públicos de toda España.
Manolo el de Huelva habla con predilección de este cantaor de quien dice que vivió entre los años 1845 y 1910, coetaneo, por tanto de otros históricos flamencos de Triana.
Cantaba el Cuervo una soleá que Núñez del Prado destaca. Dice así:
Mis ojitos te han de ver
en la inquisición;
has de venir de rodillas
a pedirme perdón.
Angel Bautista Guerrero
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.