
Ciertamente no se puede caminar ni por Triana ni por el resto la cuidad en especial por el casco histórico, por la cantidad de veladores situados en las aceras que lo invaden todo, además de lo que molestan al descanso y bienestar de los vecinos.
Urbanismo ha iniciado con hosteleros y vecinos un diagnóstico de las zonas con más presencia de veladores para establecer propuestas de mejora. Se ha acordado que la primera área de actuación y estudio sea la calle Betis.
Se pretende afrontar desde la visión y el consenso de todas las partes implicadas, las distintas problemáticas que genera la presencia de estos elementos en la ciudad logrando un punto de equilibrio entre el legítimo derecho al descanso de los vecinos y al de los hosteleros a incrementar sus expectativas de negocio.
Las áreas que se han definido primeramente para abordar la casuística de las terrazas de veladores son:
-Calle Betis
-Avenida de la Constitución y calle San Fernando
-Calle Mateos Gago
-Calles General Polavieja y Albareda
-Plazas de la Alfalfa y Alameda
-Barrio de Santa Cruz
Estos enclaves han sido seleccionados en función de su importancia turística, paisajística y patrimonial en la ciudad, y dado que presentan situaciones distintas pero complejas en todos los casos, requiriendo de un estudio pormenorizado y de una solución adecuada.
Una vez que se analice la situación concreta de cada una de estas zonas, mediante un diagnóstico detallado de las mismas, la Comisión de Veladores acordará un perímetro físico en la vía pública dentro del que se podrán ubicar las terrazas de veladores, previa concesión o renovación de las preceptivas licencias. En base a ello, se replantearía la presencia de estos elementos en algunas zonas concretas, con el fin de que no se excedan los límites físicos que se delimiten.

Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.